Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Cómo conectar el calentador solar utilizando un bypass. hace 3 años, 10 meses
Muchas gracias por la sugerencia, no he revisado si el mio tiene, pero para quienes lo tienen suena a una buena opción.
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Problemas comunes al realizar un calentador solar hace 3 años, 10 meses
Hola César, lo más probable es que haya que purgar la tubería para quitar todo el aire que esté atrapado.
La forma en que me enseño a hacerlo Emilio cuando en la instalación se tiene un jarro de aire es con la ayuda de otra persona, tapar con la mano la salida de agua de la llave de tarja de la cocina (para que funcione, en el agua fría debe l…[Leer más]
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Cómo conectar el calentador solar utilizando un bypass. hace 3 años, 10 meses
Hola Nancy,
Se puede instalar un calentador solar sin tener uno de gas. El calentador de gas sirve como respaldo para los días en que está muy nublado y casi no hay sol, esos días aunque el sol puede calentar un poco el agua no es suficiente para tener un baño agradable.
Por lo que si la tubería del calentador solar a la regadera es casi dire…[Leer más]Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Versión 1: Calentador solar con termotanque sellado y tanque de alimentacion hace 3 años, 11 meses
Hola,
Sí, mi correo es angeles arroba micalentadorsolar.com
Tuve un problema con el dominio y tardaron un poco en solucionar la situación, por eso no estaba activo ni el correo ni la página, pero ya quedó resuelto.Respecto a las entradas del termotanque, comenzando por un termotanque lleno (que no tiene ni entrada ni salida de agua): lo más…[Leer más]
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Cómo conectar el calentador solar utilizando un bypass. hace 3 años, 11 meses
Buenos días Alfredo,
Las conexiones entre el termotanque y el panel solar te recomiendo dejarlas como están, la razón esque el agua caliente es más ligera y por lo tanto tiende a subir y eso es lo que hace que el agua circule y se caliente. En este video Emilio explicó como funciona, espero sea claro =)
Video donde se explica la version 2 y el f…[Leer más]Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Versión 1: Calentador solar con termotanque sellado y tanque de alimentacion hace 3 años, 11 meses
según mis cálculos 70 x 150 = 10,500 cm2 1 metro cuadrado son 100*100 = 10,000 cm2 por lo tanto un calentador de 70 x 150 es ligeramente más que 1 mt2.
2 mt2 calientan entre 100 y 120 litros de agua, por lo que el estimado para tu calentador entre 50 y 60 litros.
Si el agua no se usara todo el día, en días soleados lo más probable es que l…[Leer más]Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Problemas comunes al realizar un calentador solar hace 3 años, 11 meses
Buenos días Marcial,
¿De qué tipo es tu calentador? ¿cómo está la instalación? ¿Cómo es el tanque?
Saludos!!Angeles.
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Cómo conectar el calentador solar utilizando un bypass. hace 3 años, 11 meses
Hola Estrella, En ese caso el calentador funciona como si fuera una tubería, el agua fria (usualmente del tinaco) llega al calentador solar y de ahí continúa hacia el calentador de gas, a menos que lo hayan instalado con una línea alterna para «saltarse el calentador solar» hay que arreglar el tubo para que el agua pueda seguir su cam…[Leer más]
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Versión 1: Calentador solar con termotanque sellado y tanque de alimentacion hace 3 años, 11 meses
Buenas tardes José Luis, podrías darme más datos para corregirlo.
Gracias!!
Angeles.Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Tubería de tuboplus hace 4 años
Buenas tardes Misael,
la herramienta se llama termofusor para tuboplus, respecto a su precio te sugiero buscar los precios para tu país, por ejemplo en un buscador poner termofusor tuboplus precio te puede dar una idea =)Saludos!!
Angeles.
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Cambios que hice para mejorar la instalación de los calentadores en mi casa hace 4 años
Hola Ricardo,
El tener el tinaco casi al nivel del termo (y que el termo se alimente del tinaco) ocasiona que no tarde mucho en volverse a llenar el termotanque, por lo que nos pasó que no se alcanzaba a calentar el agua, en ese caso conviene más que se llene el termotanque directamente (cuando tiene un flotador u otro mecanimo para limitar el n…[Leer más]Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Problemas comunes al realizar un calentador solar hace 4 años
Buenas tardes,
Lo que me describes lo conozco como cavitación, cuando el agua del boiler se calienta demasiado comienza a hervir como por pulsos, por lo que quizá el agua sale del jarro de aire por pulsos. Ese caso suele darse más en los calentadores manuales (que no tienen un termostato) y que al calentarse el agua demasiado comienza a salir po…[Leer más]
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Versión 1: Calentador solar con termotanque sellado y tanque de alimentacion hace 4 años
Hola!
1.puedo hacer un termo tanque sellado con tambos de plástico uno de 120 lts adentro de uno de 200
En teoría sí, sólo hay que cuidar las entradas y salidas en su elaboración para que no haya fugas.
2. Cuál es la medida recomendada para el colector o radeodor yo hice un de 70 ×1.50 con 11 tubos de PVC
Más bien, sería cual es el ta…[Leer más]Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Preguntas Frecuentes de calentadores solares hace 4 años
Buenas tardes Omar,
Desconozco la causa, lo único que se me ocurre es que el jarro de aire no tenga la altura suficiente.
Se daría en un caso como el siguiente, se tiene un tinaco de alimentación cuyo nivel máximo de agua es de 4 mts, y se tiene un calentador con un termotanque que no autolimita su nivel de agua (por ejemplo que no tiene un flo…[Leer más]Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Problemas comunes al realizar un calentador solar hace 4 años
Buenas tardes Arnol, la única causa que se me ocurre es que una de las llaves esté cerrada o bien que haya alguna combinación de llaves que impida que el agua baje.
Lo más común es conectar el agua caliente del termotanque a la entrada de agua fria del boiler que se encuentra más abajo.Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Preguntas Frecuentes de calentadores solares hace 4 años
Buenas noches puede ser desde media pulgada
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Preguntas Frecuentes de calentadores solares hace 4 años, 1 mes
Buenas tardes Alberto,
Suponiendo que tienes un tinaco de agua (donde llega el agua de la calle), implica que la presión de agua corresponde a la altura del nivel máximo de agua del tinaco con respecto a la regadera.
Al instalar el calentador solar, ¿A qué altura quedó? ¿Se alimenta directamente de la calle o del tinaco? ¿Cuál es la distanc…[Leer más]Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Panel solar con forma de radiador de tubo de cobre hace 4 años, 1 mes
Hola Carlos,
Gracias por escribir, no tengo experiencia en las albercas. Una de las dificultades que tienen es que para que haya circulación por convexión (sin uso de bombas) se requiere que el termotanque esté arriba del colector (porque el agua caliente es más ligera y al subir es lo que produce la circulación). En el caso de la alberca, ésta…[Leer más]Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Preguntas Frecuentes de calentadores solares hace 4 años, 1 mes
Buenos días Alberto,
Sí, la forma más común para conectar el calentador solar a la casa es que la salida de agua caliente del calentador solar vaya a la entrada de agua fría del boiler, una forma alterna (que requiere mover llaves, pero puedes apagar el piloto del boiler) es instalandolo con un bypass.
Espero te sea útil la respu…[Leer más]
Angeles Mi Calentador Solar ha comentado en la entrada Diseño del calentador solar que hizo Camilo Rojas hace 4 años, 1 mes
Hola Luis,
A camilo lo puedes contactar en su coreo camistoteles en yahoo.comDe lo que te puedo comentar, Pintar los tubos te ayudaría a que se caliente más el agua ya que absorbe mejor el valor.
Colocarle una caja de ejecto invernadero aumenta mucho la temperatura que rodea a los tubos (en días soleados por lo menos es de 100°C). Para que…[Leer más]- Cargar más